Criterios Generales de Política Económica
Perspectivas de crecimiento
Se prevé que el crecimiento de la economía mexicana provenga principalmente de la demanda interna. Se espera un impacto positivo en el ingreso disponible familiar derivado del programa “apoyo a mujeres de 60 a 64” y la “beca universal para estudiantes de educación básica”.
La inversión pública se enfocará en infraestructura aeroportuaria, carreteas, ferroviaria, portuaria y de energía, así mismo, se continua con la construcción de los Polos de Desarrollo para el bienestar.
Política de responsabilidad hacendaria.
Se impulsarán medidas para ampliar la recaudación tributaria y se propone un déficit presupuestario de 3.2% del PIB.
Política de ingresos presupuestarios.
Para el ejercicio 2025 la iniciativa de LIF propone ingresos presupuestarios por 8 billones 56 mil millones de pesos, mayores en 254 mil millones de pesos constantes respecto al cierre estimado para 2024, lo que representa un incremento real del 3.3%.
Política de gasto público.
Para el 2025, resaltan los siguientes programas prioritarios, sociales y de inversión:
Requisitos acreditamiento de IVA en operaciones lineales.
El 6 de diciembre de 2024, en el semanario judicial de la federación se publica una tesis jurisprudencial con numero PR.A.C.CN. J/45 A (11a.) de Plenos Regionales compartiendo los requisitos para poder acreditar el IVA pagado en importación de bienes por contribuyentes que se dedican a operaciones lineales.
(I) que el impuesto corresponda a bienes estrictamente indispensables para realizar las actividades gravadas;
(II) que en la documentación correspondiente conste por separado el entero del tributo; y
(III) que el impuesto haya sido efectivamente pagado en el mes de que se trate.
Tesis Jurisprudencial...índice Nacional de Precios y Cotizaciones 2024
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) da a conocer los resultados del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) del mes de noviembre 2024. En la primera y segunda quincena de noviembre 2024, el INPC registró niveles de 137.510 y 137.339 respectivamente; por lo tanto, elINPC mensual para noviembre 2024 es de 137.424. La inflación anual se ubicó en 4.55% comparando INPC de noviembre 2023.
DOF... Comunicado...